asistentes virtuales archivos - Futurizable | Sngular
Enlaces rápidos
  • Blockchain
  • Big Data
  • Educación
  • Robótica
  • Espacio

Currently Viewing Posts Tagged asistentes virtuales

Resultados de la encuesta Futurizable sobre Chatbots y Asistentes Virtuales

Publicado el 16 diciembre, 2018

Hace unas semanas lanzamos desde Futurizable una encuesta con el objetivo de conocer vuestra opinión sobre el uso que estáis haciendo de esta nueva herramienta digital y las expectativas de futuro que pensáis que pueden tener.

100 lectores de Futurizable habéis participado en la encuesta, así que lo primero es daros las gracias porque a partir de vuestras respuestas podemos mejorar nuestra visión sobre el tema y tenemos la oportunidad de compartirla aquí para entre todos ir construyendo conocimiento.

A continuación compartimos los resultados de la encuesta Futurizable sobre Chatbots y Asistentes Virtuales.

Sin duda, gracias a estas respuestas, nos llevamos una visión mucho más clara sobre la opinión que existe de la forma en la que se está usando esta tecnología actualmente y cómo se va a utilizar en el futuro. Es cierto que la audiencia de Futurizable es especial porque está formada por early adopters de la tecnología, pero viendo los resultados de la encuesta se observa perfectamente que estamos ante una tendencia que va a tener un importante desarrollo en el futuro.

Además, vamos a desgranar a continuación algunas ideas que nos habéis regalado al respecto del desarrollo futuro de los chatbots y asistentes virtuales.

Si te has comprado ya un altavoz inteligente, ¿podrías contarnos tu experiencia?

    • Me está resultando de utilidad al utilizarlo en combinación con otros dispositivos inteligentes como son enchufes y termostatos… en el ámbito del hogar inteligente.
    • Estoy empleando Alexa desde hace unas semanas. Principalmente para actividades relacionadas con domótica, entretenimiento (música) e información (noticias y tiempo). Tengo la sensación de que necesito aprender YO a usarlos y que el sistema está demasiado encasillado en el sistema de inputs.
    • He sido tester de Amazon Echo y la experiencia ha sido regular. No ha cumplido expectativas, pregunta aparentemente sencillas «de wikipedia» no las podía contestar. Al final la usaban los niños para chistes y el tiempo.
    • Tengo Alexa y me ayuda con las luces, temporizadores y spotify. Aunque hablo inglés, probablemente me podría ayudar más a mí y al resto de mi familia si estuviera en castellano.
    • He comprado un Echo Dot recientemente. Si sigues la conversación estandard, todo va más o menos bien, pero si te sales del guión… Aún queda mucho camino, pero mejor estar ya subido en la ola.
    • Para tareas sencillas como la lista de la compra o preguntas sencillas para los deberes de los niños está bien, pero la mayoría de las preguntas no las entiende o no ha aprendido todavía.
    • No le veo utilidad en estos momentos. Prácticamente no utilizo Siri, solo cuando estoy en el coche y tengo que hacer una llamada. Es mucho más rápido teclear y no recordar como se llama exactamente el contacto.
    • Hay veces que no entienden lo que les preguntas. Pero el mayor peligro que le veo es que iremos perdiendo pensamiento crítico en favor de las decisiones de los algoritmos que lo definen. Ya no decidimos dónde comer por lo que nos cuenten o por el aspecto del local, lo hacemos porque Google nos lo recomienda. Creo que es un error.
    • Nos regalaron el Google Home. Toda la familia lo utilizamos básicamente para poner música o manejar la iluminación conectada. A veces también le preguntamos cosas, pero que sea en inglés hace que la comunicación no sea muy fluida.
    • Alexa tiene más capacidades (para comunicarte, para realizar acciones, se puede mantener una conversación con ella, al menos en inglés). Google Assistant está mucho más limitado, de momento usado para hacer búsquedas de información, preguntar significados de palabras en otros idiomas, el tiempo… No se puede mantener un diálogo fluido (al menos en español)
    • Tengo el de Google, y ya no cojo el móvil ni el portátil para consultas rápidas o gestiones básicas como puede ser usar el calendario, alarmas…
    • He comprado el Amazon Echo y el Google Home, me gusta más el de Amazon.
    • Uso Google Assistant en mi teléfono y en un Home Mini. Tiene carencias pero mucho potencial.
    • Por ahora no dejan de ser un juguete que ofrece algunas funcionalidades útiles pero limitadas.
    • Está bien pero cuando intentas hacer algo medianamente complicado siempre tienen un comportamiento errático.

Sin duda unas respuestas muy ilustrativas al respecto de la situación actual de uso de esta tecnología, donde claramente observamos que hay aún mucho por mejorar, pero donde se intuye que el recorrido a largo plazo puede ser muy importante.

¿Puedes recomendarnos algún chatbot que consideres especialmente interesante?

Resulta llamativo que de 100 personas que habéis participado en esta encuesta tan solo se hayan realizado 4 recomendaciones de chatbots. Teniendo en cuenta que cada vez son más las empresas que apuestan por crear este tipo de herramientas en aspectos como la atención al cliente y de startups que están desarrollando aplicaciones para todo tipo de utilidades, queda claro que aún estamos en un momento muy incipiente en lo que se refiere a la utilización de esta tecnología más allá de los servicios que ofrecen las grandes empresas tecnológicas ya sea a través de los Smartphones o de los Altavoces Inteligentes.

Por lo tanto, en base a las respuestas de la encuesta sobre las expectativas de futuro de esta tecnología, donde vemos que el recorrido es muy grande, pero por otro lado la aplicación real en estos momentos está siendo muy escasa, podemos pensar que nos encontramos ante una gran oportunidad que debemos aprovechar todos aquellos que podemos tener iniciativa para la puesta en marcha de nuevos negocios digitales.

Etiquetas: ,

¿Qué opinas de los chatbots?

Publicado el 22 noviembre, 2018

¿Piensas que pronto la voz se convertirá en la interfaz preferida por las personas para comunicarnos con las máquinas?

Los altavoces inteligentes, como el Echo de Amazon, podrían convertirse el regalo estrella de las Navidades de 2018 y, si esto ocurre, supondría el inicio de un gran cambio en la forma en la que las personas interactuamos con la tecnología. Si se popularizan los altavoces inteligentes, poco a poco iremos sustituyendo una parte importante del uso que hacemos de teclados, ratones y pantallas a la hora de transmitir instrucciones a ordenadores, smartphones y otros dispositivos para hacerlo principalmente a través de la voz.

¿Qué opinas de esto? ¿Veremos en el final de esta década el mismo auge que vivimos con los smartphones en el final de la década pasada?

Si esto ocurre, los chatbots y asistentes virtuales, como Siri, Alexa y Google Assistant, darán el relevo a las apps, que en la última década se han convertido en las grandes protagonistas en cuanto a negocios digitales, con ejemplos muy representativos como Instagram, Whatsapp, Uber, Airbnb… Entonces se producirán cambios muy relevantes en la forma en la que usamos las tecnologías digitales, que hasta ahora se han visto limitadas prácticamente a los ordenadores, smartphones y tablets, para proyectarse ahora en un gran número de dispositivos como pueden ser los smartwatches, los electrodomésticos inteligentes o los coches conectados.

Además, otros dispositivos que aún se encuentran en fase muy inicial de desarrollo, como pueden ser los auriculares inteligentes y las gafas inteligentes, nos llevarán a un escenario en el que estaremos en todo momento muy pegados a la tecnología contando con esta nueva posibilidad de interactuar con ella, principalmente a través de la voz.

Para profundizar sobre esta idea nos gustaría que participaras en una encuesta que nos puede ayudar a conocer mejor el grado de aceptación y adopción de las nuevas interfaces digitales a la hora de interactuar con la tecnología.

Muchas gracias por tu colaboración, que nos será de gran ayuda para las iniciativas que queremos desarrollar en Futurizable sobre este tema.

powered by Typeform

Etiquetas: ,