ventas archivos - Futurizable | Sngular
Enlaces rápidos
  • Blockchain
  • Big Data
  • Educación
  • Robótica
  • Espacio

Currently Viewing Posts Tagged ventas

Futurizable OKR Edition #117 – Cuestión de incentivos

Publicado el 03 marzo, 2023

El tema de la relación entre OKR y los objetivos de retribución variable es de los más debatidos y controvertidos siempre que hablamos de esta metodología y aunque OKR claramente lo desaconseja, nunca está de más leer mucho al respecto para formarse una visión lo más elaborada posible para cuando toque dar explicaciones a la gente. Para ello una de las lecturas más interesantes al respecto es la newsletter escrita por David Pardo en Suma Positiva:

¿Funcionan los incentivos económicos?

Esa es una buena pregunta. Hay muchísima literatura al respecto y, en el mejor de los casos, su utilidad es limitada. Casi todos los autores coinciden en que los incentivos son útiles para mover temporalmente los resultados, pero que normalmente regresan a la media en el largo plazo. En general, cuanto más difícil es medir la magnitud que queremos maximizar, peor funcionan los incentivos. En todo caso, sí parece que cambian magnitudes sencillas y, sobre todo, que sirven para guiar las decisiones de quien los recibe. Entre una opción pagada y otra que no conlleve incentivo, el trabajador suele preferir la primera.

Nuevos episodios del podcast OKR Day

Para seguir aprendiendo sobre OKR en cualquier lugar y en cualquier momento te recomendamos escuchar el podcast OKR Day donde recientemente hemos publicado varias entrevistas a profesionales que aplican OKR en diferentes situaciones, como es en el ámbito del aprendizaje, las ventas y la gestión de proyectos agile.

Próximos cursos de OKR Champion

Si quieres convertirte en OKR Champion ya puedes apuntarte a uno de los cursos que vamos a realizar en los próximos meses. Así podrás aprender todo lo necesario para poner en práctica esta metodología en tu trabajo. Puedes apuntarte por ejemplo a la edición 31 que será los días 28, 29 y 30 marzo.

El curso se realiza de manera online con horario de 17 a 19h, teniendo un enfoque totalmente práctico, ya que desde el primera día puedes empezar a diseñar tus OKR y realizar ejercicios en equipo con otros compañeros del curso.

Este curso está certificado por Sngular, una de las empresas pioneras en España en sacar provecho de los OKR. A través de este curso queremos que tú también puedas aprovechar esta herramienta, convirtiéndote en un OKR Champion.

Etiquetas: , , , ,

Futurizable OKR Edition #114 – Los 8 pasos de Kotter

Publicado el 10 febrero, 2023

¿Se puede transformar la cultura de una organización dando tan solo 8 pasos? supongo que esta pregunta se la hizo el profesor John Kotter cuando expuso su modelo para gestionar el cambio cultural dentro de una organización y lo que hoy vamos a ver nosotros es qué tiene que ver esto con OKR.

Los 8 pasos que propone Kotter para la gestión del cambio y su relación con OKR son:

  • Crear sentido de urgencia: mejor empezar hoy a aplicar OKR que mañana. Para ponerse objetivos no es necesario esperar al comienzo del año o a la vuelta de las vacaciones. Cualquier momento es bueno para adoptar una metodología que nos ayudará a estar más enfocados en las prioridades de la organización y alinearnos para trabajar de la mejor manera para lograr nuestros objetivos. Todo esto, cuando se hace usando una metodología que promueve la autonomía personal y un nuevo modelo de liderazgo basado en la confianza, actuará como el catalizador que andamos buscando para que se produzca un cambio real a nivel cultural.
  • Formar una coalición: comenzar a usar OKR con aquellas personas que sean más partidarias del uso de este tipo de metodologías que promueven la autonomía persona y la colaboración siempre será una de las mejores cosas que podemos hacer para lograr el éxito en un proceso de transformación. Aunque sin olvidar que al final las organizaciones tienen una estructura y unas dependencias, por lo que hay que evitar todo lo posible que se vea como algo aislado que solo practican algunos miembros de la organización sino que al final todos podremos salir beneficiados por ello.
  • Crear visión para el cambio: qué mejor forma de crear y transmitir la visión que dejar claro cuáles son los objetivos de la organización y qué evidencias vamos a tener para saber si el trabajo que estamos realizando nos acerca a la consecución de esos objetivos. Sobre todo porque muchas veces las formas en las que explica la visión, misión, valores y propósito de la organización pueden quedar bastante ambiguas y que la gente realmente no entienda qué es lo que la empresa quiere conseguir y hacia dónde quiere encaminarse en ese proceso de transformación.
  • Comunique la visión: en la línea del punto anterior, muchas veces el problema de que la visión se quede solo en teoría es que poco a poco la gente se va olvidando de ello, pero por suerte en OKR contamos con los CFR que se van a encargar de mantenernos al corriente de que había un propósito que inspiraba unos objetivos y que al final nuestro trabajo va encaminado a conseguir eso que nos hemos propuesto lograr entre toda la organización.
  • Eliminar los obstáculos: en todo proceso de cambio es importante contar con facilitadores que ayuden a impulsar las dinámicas que se hayan establecido, como ocurre en el caso de OKR con los OKR Champion que asumen esa responsabilidad conscientes del gran valor que pueden aportar al respecto. A sabiendas de que muchas veces los obstáculos nos han sido puestos a propósito, sino que aparecen por las propias dinámicas que se generan en las organizaciones, será más sencillo localizarlos y eliminarlos sin que esto suponga generar conflictos entre las personas de la estructura de la empresa.
  • Asegurarse triunfos a corto plazo: la propia dinámica que propone OKR a través de ciclos trimestrales y los CFR donde se fomenta el feedback y el reconocimiento, nos permitirá poner de manifiesto esos triunfos al respecto de la adquisición de unos hábitos muy beneficiosos para el conjunto de la organización. Esto nos lleva a trabajar para poner de manifiesto que OKR puede ser una buena forma de introducirnos en un circulo virtuoso de mejor continua, potenciando los ciclos de retroalimentación positiva que tan beneficiosos pueden resultar para que se produzca un cambio real en la cultura de la organización.
  • Construir sobre el cambio: justamente esto es lo que propone OKR al decirnos que la consecución de los objetivos debe parecerse más a un camino que recorremos que a una meta que alcanzamos. Volviendo al tema de la mejora continua, puede haber muchas formas de trabajar al respecto, pero la claridad que ofrece OKR al respecto de los pasos a seguir pocas otras metodologías lo tienen tan bien logrado.
  • Anclar el cambio en la cultura de la empresa: la adopción de OKR debe ser para todo la vida, quizás no de manera tan estructurada, pero los buenos hábitos hay que mantenerlos y los superpoderes hay que trabajarlos siempre para que no decaiga nuestro afán por mejorar y aportar valor a través de nuestro trabajo. Esto claramente redundará en la construcción de un nuevo modelo de empresa, con una cultura más colaborativa, abierta e innovadora, que al final es lo que se busca lograr con esa gestión del cambio.

Curso de OKR aplicado a las ventas

El Curso de OKR para vendedores ofrece a directores de ventas y de marketing un acercamiento a la metodología OKR, para que puedan crear o evolucionar una cultura de ventas dentro de sus equipos. Esta cultura se basa en la aportación de máximo valor en cada interacción y cada fase del funnel.

Este curso tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de febrero de 10 a 12h de manera online y estará dinamizado por los mentores del OKR Lab y de la empresa BeForGet, una escuela de liderazgo donde evolucionan los líderes y equipos para conseguir resultados exponenciales. Entre sus programas, se encuentra EXSALE: Exponential Sales Programa, un modelo de ventas propio co-diseñado con Iban Solé que ya ha impactado en más de 10.000 vendedores de habla hispana.

Etiquetas: , , ,

Futurizable OKR Edition #112 – La metodología de Google y LinkedIn para vender más

Publicado el 27 enero, 2023

Si te dedicas a vender, hemos preparado junto con la empresa Beforget, que precisamente está especializada en ese tema, un webinar en el que vamos a contar nuestra visión de cómo usar OKR para vender más y mejor.

Este webinar está pensado para los que se dedican a las ventas o al marketing y quieren poner más orden en sus procesos para mejorar resultados. También para los que necesitan alinear a su equipo en los resultados que consiguen unos y otros. Y para aquellos a los que les cuesta conectar la estrategia global con la táctica y ejecución.

Se trata de una clase online gratuita, realizada por Ramón Romero, CEO de BeForGet, co-creador de la metodología EXSALE para conseguir ventas exponenciales y colaborador de grandes empresas como Vodafone y Enel; y por Javier Martín Director de Innovación Abierta en Sngular y del OKR Lab, que explicarán las bases de esta metodología y cómo empezar a aplicarla con un equipo.

Etiquetas: , ,

Futurizable OKR Edition #109 – Cómo usar OKR en tu estrategia de ventas

Publicado el 22 diciembre, 2022

Cómo usar OKR en tu estrategia de ventas

Si no pudiste participar en el último evento OKR Day aquí tienes el vídeo para aprender a usar OKR en la estrategia de ventas de tu empresa.

La decisión de cómo aplicar OKR en situaciones concretas de una empresa no es sencilla y requiere de un conocimiento profundo de la metodología, además de un conocimiento específico de la forma particular de funcionar de cada organización.

Por ejemplo en el caso de los departamentos de ventas se produce una complejidad especial al tener que compaginar los objetivos de ventas con los OKR, ya que en muchas ocasiones eso objetivos de ventas están vinculados a la remuneración del vendedor, sin embargo los OKR no deben tener este condicionante.

Intentar sincronizar ambos sistemas de objetivos puede resultar mucho más complejo de lo que parece, por lo que lo ideal sería convivir con ambos sistemas y sobre todo aprovechar OKR para añadir un componente de calidad a la estrategia de ventas. De esta forma se puede enriquecer el resultado obtenido a nivel de negocio con algunas características cualitativas que podamos añadir como resultados clave: como puede ser la satisfacción del cliente, el grado de fidelización, el tipo de producto comprado, …

Empieza el año certificándote como OKR Champion

Terminamos el año haciendo balance de la buena acogida que han tenido nuestros cursos de OKR Champion, por lo que el año que viene vamos a seguir realizando uno cada mes, para que cada vez más profesionales puedan dedicarse a implantar el sistema OKR en sus empresas.

La edición 29 del Curso de OKR Champion – Certificado por Sngular será los días 24, 25 y 26 de enero de 17 a 19h

¿Te apuntas?

Etiquetas: , , ,